| Hacemos un agujero a un botellín de plástico |
| Preparamos una lámina de un brik vacío |
| Con este hacemos unas alas |
| y las insertamos en las ranuras que hemos practicado en la botella |
| Nuestro avioncito esta listo para la siguiente fase |
| Envolvemos el avioncito con cinta de carrocero |
| y le pasamos un palito de brocheta a la base para luego ponerle el tren de aterrizaje |
| Mola! |
| Ahora estamos rasgando papel de periódico para hacer la pasta de papel |
| Es una tarea fácil pero bastante tediosa |
| Necesitamos muchos, muchos papelitos |
|
| Y, para terminar hacemos el avión |
| Lo siguiente es forrar el avioncito con pasta de papel |
| Al principio nos da un poco de asco pero pronto se hace muy entretenido |
| Mari y Enrique les dan una mano de imprimación en blanco para que el próximo día podamos empezar a pintarlos de colores |
| Y por fin el esperado momento de los pinceles |
| Tras un rato de euforia, viene la calma y la concentración |
| Cada cual hace su propio diseño |
| Cambiamos de pincel cuando queremos cambiar de color |
| La concentración es esencial |
| Este va a lunaritos |
| Los mayores aderezamos el trabajo con cuentos y chistes |
| Y así quedaron para el maqueo final |
| Después de los colores base pintamos los detalles con rotuladores de colores |
| Es un trabajo que requiere gran concentración y que convertirá a nuestro avioncito en algo único |
| Por último unos toques con esmalte de uñas y |
| Ahí está nuestra obra de arte |
| Como siempre, los mayores se recrean más en los detalles |
| Hoy, cuando terminemos, podremos jugar un rato al quema |
| Aunque no hay forma de ponerle fin a los brillos |
| Dos toques más y... |
| ... ¡Trabajo acabado! |
| Un lujo para todos. ¡Muchas gracias! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario